Jump to content

La iniciativa de investigación del ADN del MCA

por Nolan Jimbo

 

Foto de archivo de dos personas interactuando con varios objetos que producen sonido, incluidos globos, un violonchelo y un tocadiscos, mientras una persona sostiene un auricular de teléfono en su oído.

Nam June Paik y Charlotte Moorman interpretando Mixed Media durante la inauguración de Art By Telephone, MCA Chicago, 1 de noviembre de 1969. Foto: © MCA Chicago.

La Iniciativa de Investigación de ADN del MCA es un programa curatorial de varios años, respaldado por el Fondo de Cultura de CHANEL, que invita al museo a curadores y escritores que inician su carrera para proyectos de investigación interdisciplinarios relacionados con la colección de la institución. Centrada en la intersección de las artes visuales y la performance, esta iniciativa saca a la luz narrativas históricas del arte pasadas por alto dentro de la historia de la organización, al tiempo que pone en primer plano el espíritu interdisciplinario que ha sido parte integral del museo desde su fundación en 1967.

El 24 de octubre de 1967, el MCA inauguró su exposición inaugural, Imágenes para leer/Poesía para ver, que consideró la relación entre las imágenes, el lenguaje y la experiencia vivida. La exposición contó con un happening de Allan Kaprow, pinturas esquemáticas de Shusaku Arakawa, collages de Ray Johnson y una construcción de ocho pies de altura de Alison Knowles, entre otras obras. En 1969, el museo presentó la exposición conceptual Art by Telephone, en la que se pedía a los artistas que comunicaran instrucciones por teléfono al curador del MCA, David H. Katzive, quien luego trabajó con los miembros del personal del museo para producir los proyectos. Dedicado a John Cage y Marcel Duchamp, Art by Telephone comenzó con una actuación de apertura de Nam June Paik y Charlotte Mormon, y contó con obras de 37 artistas, entre ellos Siah Armajani, Hans Haacke y Bruce Nauman.

En las décadas posteriores, el MCA ha continuado conectando al público con proyectos experimentales y multidisciplinarios en nuestro teatro, galerías y espacios públicos. La Iniciativa de Investigación de ADN del MCA ofrece la oportunidad de extender este enfoque hacia el estudio de la colección del museo, invitando a una nueva generación de curadores y escritores a rastrear los hilos que viven dentro de nuestras existencias de aproximadamente 3.300 objetos, y a producir ensayos, videos y programas relacionados con su investigación.

The MCA DNA Research Initiative is led by Carla Acevedo-Yates, Marilyn and Larry Fields Curator and Director of Curatorial Initiatives, and Nolan Jimbo, Assistant Curator.

Related Essays

Contenido relacionado

Talk | Notes in the Margins: “Why I Don’t Talk About ‘The Body’”


Artists Gordon Hall, B. Ingrid Olson, and Aliza Shvarts collaborated with MCA Associate Curator Jadine Collingwood and visiting scholar Mariana Fernández on an expanded performance-lecture drawing from themes in Descending the Staircase. In a departure from the standard form of the public lecture, participants engaged in a live response to issues around visibility and difference prompted by Hall’s 2020 essay “Why I Don’t Talk About ‘The Body’: A Polemic.”

Object Lesson: Mariana Fernández on Tania Bruguera

Financiamiento

The MCA DNA Research Initiative is supported by the CHANEL Culture Fund.

Logotipo del Fondo Cultural Chanel